Entrenador Polideportivo por la Delegación de Educación de Málaga. (19 AÑOS)
Diplomado en Magisterio por la especialidad de matemáticas y ciencias naturales.
Maestro de E.F. en el ciclo superior en el colegio Rosario Moreno de UNICAJA en Málaga. (21 años)
Maestro de 6º, 7º y 8º ( juntos en una sola aula) en el Colegio Privado Nuestra Señora de la Esperanza. (desde los 22 hasta los 26 años)
Maestro Funcionario desde 1984 de Primaria y Secundaria obligatoria. Especialista en Matemáticas y Ciencias Naturales en la Universidad de Málaga. Especialista en E.F. con un curso de dos años de la Consejería de Educación de Amdalucía.
Director en el CEIP Intelhorce de Málaga, Jefe de Estudios en el CEIP Los Asperones de Málaga, Director en el CEIP de San Enrique de Guadiaro. Coordinador en diversos colegios de los Ciclos de primaria y de proyectos de implantación de la informática en la escuela.
Dos años de trabajo en UGT como liberado sindical para divulgar la implantación de la LOGSE.
Aquí están recogidas las publicaciones que fueron fruto de mis trabajos de investigación en la metodología escolar en mis años de maestro de primaria. La primera en colaboración con mi amigo y compañero Pepe Orgaz y las otras en solitario. Todas ellas con mi máximo agradecimiento a los Padres de mis alumnos que siempre creyeron en mi forma de trabajar.
Propuesta de trabajo en la escuela (enlace a dropbox) Fruto de dos años de trabajo en Guadiaro (Cádiz)
Sobre metodología(enlace a dropbox ) Fruto de 14 años de trabajo en el CEIP Antonio Machado de Estepona.
Lego en la escuela(enlace a dropbox) Fruto de 14 años de trabajo en el CEIP Antonio Machado de Estepona.
Proyecto Lego en la escuela (enlace a dropbox) Proyecto completo por áreas.
MIS PREFERENCIAS:
En la música: como mucha gente de mi generación, empecé a escuchar música clásica desde la juventud porque no había otra cosa en disponible. Esto acabó por gustarme aunque el abanico de compositores no fue demasiado amplio. Después al final de los setenta y en los ochenta, me aficioné a tocar la batería y otros instrumentos de forma autodidacta y la música era la típica de aquellos años: Beatles, pink floyd, y rock en general. Ahora sigo enganchado a Phil Collins, Santana, Enya, Elton Jhon y otros muchos con los que suelo tocar en casa.
En la literatura: Nunca fui un gran lector pero poco a poco me fui aficionando con la ayuda y consejos de mi Carmen. Mis preferidos siempre fueros los ensayos de carácter científico o filosóficos. La sociología y sus derivados me atraen. La novela histórica también me gusta y la novela de ficción futurista. Por citar algunos de mis autores preferidos, diría que Saramago ocupa el primer puesto, Cioran, Savater, Paul Auster, Benito Pérez Galdós, Graeber, Oscar Wilde, Huxley, Juan José millas, Twain, Concostrina, Jardiel Poncela, Quino, Tom Sharpe, Javier Marías, Julio Verne, Almudena Grandes, Harari, Houllebecq, John Allen Paulos y algunos más que no recuerdo ahora.
En la pintura: Goya, Leonardo, Miguel Ángel, Velázquez, Soroya, Dalí y los pintores impresionistas en general como más influyentes. Aunque hay muchísimos otros de los que he admirado sus obras.
Comentarios
Publicar un comentario